COCINA DE ENSAMBLAJE
La cocina de ensamblaje consiste en una preparación a partir de productos más o menos terminados que se utilizan para facilitar el trabajo en el momento de realizar preparaciones mucho más elaboradas.
Este tipo de cocina utiliza productos de cuarta y quinta gama para elaborar platos sofisticados y de alta calidad. Los productos de 4ª gama son las verduras y hortalizas frescas, limpias, troceadas, lavadas, envasadas y listas para su cocinado o consumo directo, además son alimentos frescos que tienen una caducidad de 7 días desde su momento de recolección hasta el de consumo. Por otro lado, los productos de 5ª gama son platos preparados y envasados.
En este tipo se basa en la selección de buenas materias primas y estandarización de procesos para elaborar platos de alta calidad, con excelente sabor y buena presentación del producto.
Grandes cocineros españoles han empezado a hablar y promover este tipo de cocina, entre los que destaca Arguiñano, Arzak, Adriá y Subijana y muchos restaurante ya han empezado a introducir este método en sus cocinas. Actualmente, los servicios de catering, los restaurantes de cadena y las franquicias son los que más utilizan este tipo de cocina.
A continuación, un vídeo alusivo sobre el tema que hemos tratado.
Este tipo de cocina utiliza productos de cuarta y quinta gama para elaborar platos sofisticados y de alta calidad. Los productos de 4ª gama son las verduras y hortalizas frescas, limpias, troceadas, lavadas, envasadas y listas para su cocinado o consumo directo, además son alimentos frescos que tienen una caducidad de 7 días desde su momento de recolección hasta el de consumo. Por otro lado, los productos de 5ª gama son platos preparados y envasados.
En este tipo se basa en la selección de buenas materias primas y estandarización de procesos para elaborar platos de alta calidad, con excelente sabor y buena presentación del producto.
Grandes cocineros españoles han empezado a hablar y promover este tipo de cocina, entre los que destaca Arguiñano, Arzak, Adriá y Subijana y muchos restaurante ya han empezado a introducir este método en sus cocinas. Actualmente, los servicios de catering, los restaurantes de cadena y las franquicias son los que más utilizan este tipo de cocina.
A continuación, un vídeo alusivo sobre el tema que hemos tratado.
Comentarios
Publicar un comentario